Entendiendo el lenguaje del hosting

Muchas veces tenemos que lidiar, a la hora de contratar un servicio de hosting, con técnicos sabelotodo que no le explican a uno qué es lo que están intentando vendernos. Utilizan tecnicismos extraños y nos dejan mal parados como si poco entendiésemos del tema. La verdad es que para poder contratar un servicio de hosting, aunque sea habrá que comprender los términos básicos para poder hablar mano a mano con el responsable comercial. Es por ello que en este blog de hosting sobre hosting web, dominios, Paginas Web, Comercio Electrónico, Servidores, Blogs y muchas cosas mas, hemos decidido daros una pequeña lista con los principales términos que se utilizan en el mundillo del hosteo.

Empecemos por lo básico: una empresa de hosting o Host, es una empresa que posee servidores propios para conectar los dominios a los IP; gracias a esto es que el dominio es accesible en la búsqueda de internet. Las IP son las Internet Protocol, es decir, una dirección que identifica a los servidores, redes y al ordenador.

hosting

El nombre del dominio es el nombre y la dirección de la pagina web, mientras que la URL es el estándar convenido para presentar una dirección en internet. El servidor por su parte, no es mas que un ordenador que permite que otros ordenadores guarden información dentro de el, y sus recursos sean utilizados.

ASP o Active Server Pages, es un termino muy utilizado en el mundo del hosting, porque se refiere a una aplicación que esta basada en Windows que permite crear sitios dinámicos gestionados a través de bases d datos. El ISP es el proveedor del servicio de Internet. La Transferencia mensual, es lo que se conoce como el volumen de trafico que se puede generar en el sitio web por mes.